VACUNARSE ES PREVENIR
La vacunación es una de las medidas de salud pública más efectivas y seguras para prevenir enfermedades graves. En Argentina, el Calendario Nacional de Vacunación garantiza la protección de toda la población, desde los primeros meses de vida hasta la adultez, incluyendo también situaciones especiales y grupos específicos.
VACUNAS PARA TODAS LAS ETAPAS DE LA VIDA
El Calendario Nacional de Vacunación incluye vacunas dirigidas a:
- Recién nacidos y niños: para prevenir enfermedades como la hepatitis B, la poliomielitis, el sarampión, la rubéola y la meningitis, entre otras.
- Adolescentes: con refuerzos y vacunas específicas, como la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH).
- Adultos: con dosis de refuerzo y vacunas específicas para enfermedades como la gripe y la neumonía.
- Embarazadas: para proteger tanto a la madre como al bebé.
Grupos de riesgo: como personas con enfermedades crónicas, adultos mayores y trabajadores de la salud.
IMPORTANCIA DE LA VACUNACIÓN
Estar vacunado ayuda a:
- Prevenir enfermedades graves: muchas de las cuales pueden dejar secuelas permanentes o ser mortales.
- Proteger a las personas más vulnerables: como recién nacidos, personas mayores o aquellas con el sistema inmunológico debilitado.
- Evitar la propagación de enfermedades: al reducir la transmisión en la comunidad.
La vacunación no solo protege a quien la recibe, sino también a quienes lo rodean, creando un efecto de inmunidad colectiva.
RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
Cumplir con el esquema de vacunación es una responsabilidad de cada persona para evitar enfermedades y prevenir contagios. Además, los adultos tienen el deber de garantizar que los niños a su cargo reciban las vacunas según lo establecido en el calendario.
CONSEJOS PARA LA VACUNACIÓN
- Mantener actualizado el carnet de vacunación personal y de los niños. Es muy importante llevarlo siempre que se va a vacunar.
- Consultar periódicamente el estado de vacunación con el médico clínico.
- Informarse sobre las vacunas necesarias para viajes internacionales o situaciones especiales.