Exigencias de la Superintendencia de Servicios de Salud:
Instituciones, Escuelas, Centros Educativos Terapéuticos: deberán enviar fotocopia de su Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de Salud definitivo con su correspondiente categorización del Ministerio de Salud, Servicio Nacional de Rehabilitación.
Profesionales que realizan tratamientos individuales de rehabilitación (kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, terapistas ocupacionales, psicopedagogos, musicoterapeutas, psicomotricistas): deberán enviar fotocopia del título y Certificado de Inscripción en el Registro Nacional de Prestadores del Ministerio de Salud.
El resto de los profesionales deberán presentar el Título habilitante que acredite su profesión (maestras de educación especial, profesoras de disminuidos auditivos, profesoras de disminuidos visuales).
La constancia del Registro Nacional de Prestadores debe corresponder al prestador (profesional y/o institución) que presupuesta y factura.
Transporte, debe presentar la fotocopia de habilitación y google maps del recorrido impreso.
Módulo Maestra de Apoyo: Dicho módulo lo pueden brindar Maestras de educación especial ó Lic en psicopedagogía.
Deben presentar copia del título correspondiente.
Apoyo a la Integración Escolar con equipo: El apoyo a la integración escolar con equipo debe ser brindado por: Instituciones o centros que estén inscriptos en la Superintendencia de Servicios de salud.
El nombre y/o razón social que figura en el presupuesto debe figurar en el registro Nacional de Prestadores de la Superintendencia de Servicios de salud como:
- Escuela de educación especial o escuela de educación especial con Integración.
- Centro educativo Terapéutico con Integración.
- Servicio de apoyo a la Integración Escolar.
- Maestra de Educación Especial y Psicopedagogía.
Se debe presentar:
- Constancia de Alumno Regular y Acta acuerdo.
- Plan de tratamiento/proyecto de trabajo del profesional de cada prestación solicitada.
- Instructivo para prestadores 2021 firmado por el prestador.
- Consentimiento por cada tratamiento solicitado, firmado por el prestador correspondiente y el afiliado. “Consentimiento por el plan de tratamiento suscripto por el beneficiario o su representante y por el profesional actuante”.